Conviértete en un Especialista en Matrona y adquiere amplios conocimientos que te serán de gran utilidad en materias y aspectos relacionados con el área de la Salud.
El curso consta de varios bloques con diferentes temáticas que te ayudarán a convertirte en un auténtico experto en este campo en el que existe una constante demanda de trabajo cualificado.
No lo pienses más y aprovecha ahora esta oportunidad de formarte o certificar tus conocimientos para mejorar tu desempeño profesional.
¿A quién va dirigido?
A profesionales, enfermeros o médicos que quieran especializarse en este campo sanitario y sobretodo va dirigido a ti, quequieres trabajar en este sector en el que las salidas laborales son muy extensas.
Nota: Para poder realizar el curso no es necesario que el alumno tenga conocimientos previos en esta temática ya que el temario empieza desde un nivel básico y termina en un nivel muy alto.
Titulación
Una vez completado el curso y superadas las pruebas de evaluación, el alumno recibirá por parte de Escuela Superior de Salud / Devonn Group School, vía correo postal o por empresa de mensajería, el Diploma que acredita el haber superado con éxito todas las pruebas de conocimientos propuestos en el programa formativo.
La titulación incluirá el nombre del curso/master/programa, la duración del mismo, el nombre y DNI del alumno, las firmas del profesor y Director del centro, el nivel de aprovechamiento que acredita que el alumno ha superado las pruebas propuestas, así como los sellos de las instituciones que avalan la formación recibida. Los diplomas llevan el sello de Notario Europeo que da la autenticidad del título tanto a nivel nacional como internacional.
Del mismo modo Escuela Superior de Salud ofrece a los alumnos más destacados la posibilidad de realizar una entrevista personal con el director de nuestra escuela con el fin de que redacte una carta de recomendación en base a los conocimientos del alumno en la materia.
•TITULACIÓN PROPIA: DIPLOMA ACREDITATIVO DEVONN SCHOOL GROUP & ESCUELA SUPERIOR DE SALUD •POSIBILIDAD DE ESCOGER DOBLE TITULACIÓN: DEVONN SCHOOL GROUP & ESCUELA SUPERIOR DE SALUD + OFICIAL UNIVERSITARIA CON CRÉDITOS ECTS (European Credit Transmission System) EN LOS CURSOS QUE OFRECEMOS CRÉDITOS ECTS: ◦Para personas que quieran seguir estudiando y así convalidar los créditos ECTS. ◦Para personas que precisen aportar méritos en procesos de selección laboral oficial: oposiciones públicas, restringidas, etc. ◦Para personas que quieran trabajar y estudiar futuramente en el extranjero (toda Europa y otros países con convenios especiales). ◦Para ascensos laborales de trabajadores en los que la empresa exige títulos universitarios/oficiales/con ECTS, etc.
Objetivos
El objetivo de este curso es que nuestros alumnos, al finalizar su estudio en nuestra escuela, tengan una gran preparación profesional sobre Especialista en Matrona para poder dedicarse a ello profesionalmente.
Programa
MÓDULO FORMATIVO 1. REPRODUCCIÓN Y DESARROLLO PRENATAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. REPRODUCCIÓN HUMANA
Proceso biológico de la reproducción
- División celular
- Formación de los gametos: gametogénesis
Anatomía de los órganos reproductores femeninos
- Órganos genitales internos
- Órganos genitales externos
Fisiología del aparato reproductor femenino
- Ciclo reproductor femenino
- Sistema hormonal femenino
- Funciones de las hormonas femeninas
- Causas de la menstruación
Mamas: anatomía y estructura
Anatomía y fisiología de los órganos reproductores masculinos
- Genitales externos
- Genitales internos
- Genitales auxiliares
- Hormonas masculinas
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DESARROLLO PRENATAL HUMANO
Fecundación y fases del desarrollo embrionario
- Primera fase: desde la ovulación hasta la implantación
- Segunda fase: formación del disco germinativo bilaminar (2ª semana)
- Tercera fase: formación del disco germinativo trilaminar (3ª semana)
Periodo embrionario
Periodo fetal
- Primer mes de embarazo
- Segundo mes de embarazo
- Tercer mes de embarazo
- Cuarto mes de embarazo
- Quinto mes de embarazo
- Sexto mes de embarazo
- Séptimo mes de embarazo
- Octavo mes de embarazo
- Noveno mes de embarazo
La placenta
- Estructura de la placenta
- Funciones de la placenta
- Líquido amniótico
MÓDULO FORMATIVO 2. INTERVENCIÓN DE LA MATRONA EN EL EMBARAZO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESPECIALIDAD DE ENFERMERÍA OBSTETRICO GINECOLOGICA (MATRONA)
Definición y competencias profesionales con carácter general
Competencias profesionales desglosadas
Especialidad de matrona Especialidad de obstetricia y ginecología
- Habilidades: lo que se debe saber hacer
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EMBARAZO
Diagnóstico del embarazo
Modificaciones anatomo-fisiológicas
- Cambios cardiovasculares y cardíacos
- Cambios respiratorios
- Cambios renales y urinarios
- Cambios metabólicos
- Cambios genitales y mamarios
- Cambios endocrinos
- Cambios en piel y ojos
- Cambios gastrointestinales
- Cambios musculoesqueléticos
Programa de control de la gestación
- Seguimiento del embarazo
- Procedimientos de control del embarazo
Valoración del riesgo perinatal
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EDUCACIÓN SANITARIA DE LA GESTANTE
Introducción a la educación sanitaria
Hábitos saludables
- Alimentación
- Higiene y belleza
- Ropa y calzado
- Cuidados posturales
- Sueño y descanso
- Ocio y viajes
- Trabajo
- Factores tóxicos
Sexualidad
Molesticas comunes durante la gestación
UNIDAD DIDÁCTICA 6. IMPORTANCIA DE LA NUTRICIÓN DURANTE EL EMBARAZO
Alimentación en el embarazo
Importancia de la nutrición en la gestación
- Energía
- Proteínas
- Lípidos
- Vitaminas
- Minerales
Recomendaciones dietéticas en el embarazo
- Alimentos a evitar durante el embarazo
- Evitar el consumo excesivo
- Consejos antes y durante la gestación
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EJERCICIO FÍSICO DURANTE EL EMBARAZO
Introducción
- Beneficios del ejercicio físico durante el embarazo
Modificaciones anatómicas y fisiológicas producidas por el embarazo en relación con el ejercicio físico
- Aparato Circulatorio
- Cambios hematológicos
- Cambios respiratorios
- Cambios metabólicos
- Aparato locomotor
- Sistema endocrino y cambios hormonales
Efectos de la actividad física en el organismo gestante
- Respuesta cardiovascular y hematológica
- Respuestas respiratorias
- Respuestas metabólicas
- Respuesta hormonal
- Termorregulación
Recomendaciones básicas a tener en cuenta en la elaboración de programas de actividad física para embarazadas
- Contraindicaciones del ejercicio físico y deporte durante el embarazo
- Permiso médico
- Posibilidades. Tipo de actividad o deporte
- Intensidad del ejercicio
- Programas de trabajo. Consideraciones generales
Ejercicio físico y lactancia
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PROGRAMAS DE LA EDUCACIÓN PARA LA MATERNIDAD Y PATERNIDAD
Introducción de la educación maternal y objetivos
Contenido teórico y práctico
Ejercicios físicos, ejercicios del suelo pélvico y estática corporal
- Ejercicios posturales
Técnicas de respiración
- Clasificación de las respiraciones
Ejercicios de relajación
Alternativas a la educación maternal
MÓDULO FORMATIVO 3. INTERVENCIÓN DE LA MATRONA EN EL PARTO, PUERPERIO Y RECIÉN NACIDO
UNIDAD DIDÁCTICA 9. ASISTENCIA AL PARTO NORMAL
Días previos al parto. Signos de parto inminente
Definición de parto
Cuidados durante el parto
- Cuidados profesionales y acompañantes
- Restricción de líquidos y sólidos
Dilatación: primera etapa del parto
- Definición de la primera etapa del parto
- Duración y progreso de la primera etapa del parto
- Admisión en maternidad
- Cuidados durante la admisión
- Intervenciones rutinarias posibles durante la dilatación
Segunda etapa del parto
- Definición
- Duración y progreso
- Medidas de asepsia
- Posición durante el periodo expulsivo
- Pujos maternos y pujos dirigidos
- Prevención del trauma perineal
- Episiotomía
- Método y material de sutura en la reparación perineal
- Maniobra de Kristeller
Alumbramiento: tercera etapa del parto
- Duración del período del alumbramiento
- Manejo del alumbramiento
- Utilización de uterotónicos
- Dosis de oxitocina (I.V.) para el alumbramiento dirigido
Alivio del dolor durante el parto
- Dolor, analgesia y satisfacción materna
- Métodos no farmacológicos de alivio del dolor
- Métodos farmacológicos de alivio del dolor
- Analgesia neuroaxial
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PUERPERIO Y LACTANCIA
El puerperio
Asistencia y cuidados puerperales
- Cuidados físicos
- Cuidados psicosociales
Aspectos psicológicos en el puerperio
- Adaptación psicosocial de la puérpera
- Cambios psicológicos
- Valoración del estado emocional: detección depresión postparto
- Vínculos de relación madre/pareja/recién nacido. Adaptación familiar
Lactancia
Tipos de lactancia
- Lactancia natural
- Lactancia artificial
- Lactancia mixta
Colocación para la lactancia
Frecuencia de las tomas
Alimentación durante la lactancia
- Necesidades nutricionales en la lactancia
- Recomendaciones dietéticas en la lactancia
UNIDAD DIDÁCTICA 11. EL RECIÉN NACIDO SANO
El recién nacido
- Clasificación del recién nacido
- Cuidados inmediatos del recién nacido
Características neurológicas y fisiológicas del recién nacido
- Exploración física
- Exploración neurológica
Comportamiento del recién nacido
- Llanto
- Sueño
- Succión
- Hambre
Gemelaridad
UNIDAD DIDÁCTICA 12. CUIDADOS BÁSICOS DEL RECIÉN NACIDO
Hidratación y alimentación del neonato. Inicio temprano de la lactancia materna
Pruebas de cribado neonatal
Screening auditivo
Cuidados especializados e higiene del bebé
- Cuidado de la herida umbilical
- Higiene y baño diario
- Limpieza de la piel, pelo, uñas, ojos, orejas y nariz
- Limpieza de genitales y cambio de pañales
- Habitación
- Los juguetes, los juegos y el paseo
- Los viajes y las vacaciones
Higiene ambiental
Controles médicos periódicos
MÓDULO FORMATIVO 4. INTERVENCIÓN DE LA MATRONA EN LA EDUCACIÓN SEXUAL DE LA MUJER Y LA FAMILIA
UNIDAD DIDÁCTICA 13. CUIDADOS DE LA SALUD REPRODUCTIVA DE LA MUJER Y CONTRACEPCIÓN
Programas de salud sexual y reproductiva
Atención integral a la mujer y la familia
- Actividades educativas y asistenciales
Atención a la salud sexual y reproductiva de la mujer
Planificación familiar
Contracepción y elección del método anticonceptivo
Métodos anticonceptivos
- Métodos anticonceptivos naturales
- Métodos anticonceptivos de barrera
- Métodos hormonales
- DIU: Dispositivo Intrauterino
- Métodos irreversibles, métodos quirúrgicos
UNIDAD DIDÁCTICA 14. SEXUALIDAD
Introducción a la sexualidad
Conceptos generales implicados en la sexología
Sexología: evolución histórica
Fines de la sexualidad
Componentes de la sexualidad
Fases de la respuesta sexual
Sexualidad en el embarazo y puerperio
- Cambios durante el embarazo y el puerperio
- Factores que influyen en la respuesta sexual durante el embarazo
Disfunciones sexuales
- Disfunciones sexuales en la mujer
- Disfunciones sexuales en el hombre
- Otras disfunciones sexuales
Metodología
En Escuela Superior de Salud individualizamos nuestro itinerario lectivo mediante el seguimiento contínuo y personalizado de todos y cadauno de nuestros alumnos. Nuestra metodología de enseñanza onroom está basada en el uso de nuevas tecnologías, en un entorno activamente didáctico, próximo y cooperativo.
La formación onroom da un paso adelante en la formación a on-line siendo fruto de la evolución y de la adaptación a los tiempos, medios y soportes que se generado para mejorar la docencia y, sobretodo, el aprendizaje del alumno.
Esta formación consiste en un método interactivo mediante el cual el profesor actúa como mentor sobre el alumno y le acompaña en el proceso de aprendizaje. Para ello, utiliza las nuevas tecnologías aplicadas al campo de la enseñanza como son los foros, chats o correos electrónicos propios de la formación e-learning. El alumno no adquiere solamente el material de estudio y los medios interactivos de comunicación con los profesores de nuestra escuela, sino que percibe un valor añadido en su formación y que enriquecen su aprendizaje ya que con esta metodología se persigue enlazar la formación del alumno directamente con su profesor quien tutoriza sus estudios de forma personalizada.
Nuestros recursos metodológicos:
Tutorías con nuestros mentores.
Servicio de Coaching Educativo.
Foros de debate dentro de nuestra Comunidad Educativa.
Enseñanza interactiva con herramientas multimedia.
Pruebas de Autoevaluación para verificar la asimilación de contenidos por parte del alumno.
Financiación
Escuela Superior de Salud (Devonn Group School) deseamos ponértelo fácil y queremos que puedas dar un impulso a tu carrera profesional. Para ello te ofrecemos la posibilidad de financiar este curso online con el sistema de fraccionamiento y financiación de Sequra con quien hemos llegado a un acuerdo de colaboración muy ventajoso para nuestros alumnos.
El fraccionamiento y la financiación del pago es rápido, fácil y completamente seguro. Elige el número de cuotas (3, 6 o 12) y Sequra te concederá el crédito de forma instantánea. Sólo necesitas tu teléfono (con conexión a internet) y tu tarjeta de débito o crédito. Sin papeleos y sin letra pequeña.
Matricúlate en Escuela Superior de Salud, ¡te estamos esperando!